DÍA MUNDIAL DE LA INFANCIA

Estimadas familias.

El 20 de noviembre es una ocasión especial para que todo el mundo conozca los derechos de los niños y para recordar la importancia de trabajar para conseguir el bienestar de todos los niños y las niñas del mundo.

Es un buen día para conocer las distintas formas de colaborar con los niños más vulnerables, para que sus derechos sean reconocidos y garantizar su bienestar y desarrollo.

Un año más, toda la comunidad educativa hemos participado para aportar nuestro granito de arena a esta causa.

A través de nuestra conocida y querida "Carrera Solidaria", hemos querido ayudar en esta ocasión a la ONG "Infancia Solidaria".

Muchísimas gracias a todos/as por vuestra ayuda y colaboración. 



DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO, 16 DE NOVIEMBRE

El Día Internacional del Flamenco se celebra cada día 16 de noviembre, desde que la UNESCO lo declarara Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el Congreso que tuvo lugar en Kenia en 2010.
El flamenco es, si no la única, de las pocas músicas étnicas y regionales que quedan vivas en la vieja Europa, y es que el flamenco, como cualquier arte, es de todos. 

Como cada año en nuestro centro, hemos trabajado el flamenco, especialmente en esta semana, en diferentes actividades, culminando la festividad con un espectáculo maravilloso a cargo de diferentes alumnos/as que han querido regalarnos su arte a través del baile flamenco.
Desde infantil a primaria se han desarrollado tareas muy bonitas y motivantes para el alumnado....
Destacar concretamente este año, la generosidad de la familia de nuestra alumna Lola, una familia flamenca hasta "las trancas".... que han compartido su experiencia personal. 
Gracias a Carmen y Vanessa, abuela y mamá de Lola 💖

Os dejamos un breve resumen de cada una de ellas....
Muchas gracias a las familias siempre por vuestra colaboración.
















CARRERA SOLIDARIA "INFANCIA SOLIDARIA"

Estimadas familias, como cada curso desde nuestro colegio nos sumamos a la celebración del Día Mundial de la Infancia (20 de Noviembre), un día en el que los niños, niñas y adolescentes toman la palabra. 

Para ello, a lo largo de esta semana estamos llevando a cabo con el alumnado diferentes actividades a través de las cuales les mostramos cómo hay países en el mundo en los que no se garantiza el cumplimiento de los derechos de la infancia, e intentamos prepararlos, como futuros ciudadanos y ciudadanas, para un mundo más sostenible.

Culminaremos este ciclo de actividades con la ya tradicional Carrera Solidaria para colaborar con alguna de las ONGs que trabajan por la infancia. 

Este curso hemos decidido empezar a colaborar con "Infancia Solidaria", ONG de nuestra ciudad y de la que son socias y voluntarias varias de las familias de nuestro colegio.

Durante parte de los meses de octubre y noviembre, ha asistido a clases una niña acogida por una familia del colegio, y la experiencia ha sido realmente bonita y enriquecedora, tanto para ella como para nuestros niños y niñas.  

A partir de mañana miércoles y hasta el lunes día 20, iremos pasando una hucha por las clases para recoger los donativos que las familias quieran aportar. Solicitamos vuestra colaboración.

Finalmente, el lunes realizaremos la carrera, con el alumnado de infantil en el patio del colegio, y con el alumnado de primaria en el Parque de Olla, al que podéis asistir y animar a los corredores y corredoras.

A continuación os ofrecemos alguna información sobre dicha ONG:

Sobre Infancia Solidaria, a qué se dedica, quién participa y de qué forma lo hace:

La ONG Infancia Solidaria lleva en activo desde 2005, y se dedica a la intervención quirúrgica de niños y niñas con patologías que no pueden ser resueltas en sus países de origen. Hasta ahora, se han operado en Granada a 8 menores procedentes de África y centro y sur de América: (Kenia, Uganda, El Salvador, Venezuela, etc), siempre con alguna patología cardíaca. De estos menores, 4 de ellos han sido acogidos por familias de nuestro cole.

La totalidad de las personas que participan en esta organización lo hacen de forma voluntaria.

Para conocer más y por si alguien quiere colaborar, podéis entrar en el blog del colegio, en el correo: jgonzal3@trgsa.es, en el teléfono 679090271 (Jero) o preguntando a cualquiera de las familias del colegio que ya han acogido a nuestros menores.

Saludos cordiales


DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes. Esta es una oportunidad para generar conciencia sobre el impacto de la diabetes en la salud de las personas y para resaltar las oportunidades para fortalecer la prevención, diagnóstico y tratamiento de la diabetes.

El tema central del 2021-23 es “el acceso a los cuidados de la diabetes. Este es un lema que busca impulsar, educar y transmitir la importancia del diagnóstico y los cuidados que deben llevar las personas con diabetes para tener para el control de la enfermedad, el disfrute de la vida y evitar sus complicaciones tanto agudas como crónicas. 

En este día tan señalado para algunas personas, han tenido la gran amabilidad de asistir a nuestro cole la mamá y papá de Martín, uno de nuestro queridos alumnos. 

Ellos han querido explicar y dar a conocer esta enfermedad a los compañeros/as más cercanos, que comparten el día a día con Martín, para que dentro de su corta edad, puedan ir conociendo y normalizando esta enfermedad.

Muchísimas gracias por vuestra cercanía y por compartir vuestra experiencia con todos nosotros/as.




DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

El Día Mundial de la Salud Mental 2023 es una oportunidad para que las personas y las comunidades se unan en torno al lema La salud mental es un derecho humano universal a fin de mejorar los conocimientos, sensibilizar e impulsar medidas que promuevan y protejan la salud mental de todos como derecho humano universal.

La salud mental es un derecho humano básico para todos. Todas las personas, sin importar quiénes sean ni dónde estén, tienen derecho a gozar del grado más alto posible de salud mental, lo que incluye el derecho a ser protegido de los riesgos para la salud mental; el derecho a una atención disponible, accesible, digna y de calidad; y el derecho a la libertad, la independencia y la integración en su entorno social.

La buena salud mental es esencial para nuestra salud y bienestar generales. Sin embargo, una de cada ocho personas en el mundo padece algún problema de salud mental, lo que puede repercutir en su salud física, su bienestar, su relación con los demás y sus medios de subsistencia. Además, cada vez más adolescentes y jóvenes presentan problemas de salud mental.  

Ninguna persona debería verse privada de sus derechos humanos o excluida de las decisiones sobre su propia salud por padecer un problema de salud mental. No obstante, en todo el mundo, estas personas siguen viendo limitados sus derechos humanos de distintas formas. Un buen número son discriminadas y excluidas de la vida en común, mientras que muchas más no disponen de los servicios de salud mental que necesitan o reciben una atención que no respeta sus derechos humanos.

La OMS sigue trabajando con sus asociados para que la salud mental se valore, se promueva y se proteja, y para que se tomen medidas urgentes a fin de que todas las personas puedan hacer valer sus derechos humanos y obtener la atención de salud mental de calidad que necesitan. 

Desde nuestro centro, hemos querido sumarnos a esta causa, conociendo y haciendo partícipe a nuestro alumnado de la importancia y necesidad de tener universalmente, el mismo derecho a optar por una salud de calidad...

Os compartimos algunos momentos especiales de este dia.....