Estreno de juguetes en el patio
Convocatoria de becas para el curso 2022-23
Año nuevo Chino
Compartimos con toda la comunidad educativa el artículo que publica el periódico digital Ideal en clase y que corresponde a la semana que dedicamos en nuestro centro en Febrero a la celebración del nuevo año chino.
(Clic en la imagen para acceder a la noticia)
Recogida solidaria para Ucrania
Compañía de teatro Imagination
Plazo de solicitud de admisión
Publicamos un nuevo documento relacionado con el proceso de matriculación del curso 2022-23.
Aquí además recogemos una información de interés para el alumnado del centro que cursa ahora mismo 6º curso de primaria.
8M: Día Internacional de la Mujer
Un año más, como cada 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, renovamos nuestro compromiso con la construcción de un futuro más justo e igualitario.
Desde nuestro centro hemos trabajado esta efeméride en todas las etapas:💜Infantil:
En 3 años han trabajado el cuento Rosa Caramelo de Adela Turin, y realizarán una manualidad del personaje para llevar a casa a lo largo de la semana. En 4 y 5 años trabajarán Daniela Pirata y el Principe Ceniciento, con manualidad del personaje para casa.
Todo el grupo ha realizado un punto violeta, después de visitar el grafiti de la parada Violeta del cole, para llevar a casa como medalla con mensaje de igualdad el 8 M. Con los restos de la medalla que cada persona ha picado para llevarse a casa, han hecho el punto violeta de la clase, acorde con nuestro lema del centro: “Desarrollo sostenible”.

1) Proyección del corto: “La brecha de los sueños” y posterior reflexión y debate en clase.
La Brecha de Sueños es el nombre que recibe la brecha entre las niñas y su potencial. No es común ver en la sociedad actual mujeres presidentas, directoras, ingenieras, científicas, astronautas.... Por este motivo, al no tener referentes femeninos, la niñas desde muy pequeñas llegan a creer que no pueden llegar a serlo.
Hace un llamamiento a padres, madres, docentes…. a la necesidad de hacer visible y educar a las niñas en la igualdad. Reivindica la necesidad de demostrar a las niñas que pueden llegar a ser todo lo que ellas se propongan.
Necesitamos tanto desde casa como desde el colegio trabajar conjuntamente para eliminar los estereotipos relacionados con el género. Así como también prevenir las situaciones de discriminación sexista ahora y en el futuro.
Así mismo, pretende hacernos conscientes de la necesidad de romper la Brecha y mostrar a las niñas ejemplos de mujeres reales que sí pudieron y pueden alcanzar sus sueños independientemente de su género.
2) Investigación sobre biografías de mujeres referentes en la actualidad, tanto andaluzas (que ha quedado expuestas en el corcho de Igualdad de nuestra parada Violeta), como del resto de nuestro país e internacionales.
En esta efeméride recordamos los éxitos alcanzados por numerosas mujeres que han luchado y que luchan para conseguir sus derechos.
Además:
En primer ciclo han proyectado otro vídeo: “Día Internacional de la mujer para niños” y coloreado unas fichas de las profesiones, para decorar parte de su pasillo.Han visto también El Príncipe Ceniciento y el alumnado de 2º junto con el de 4º han participado en una actividad del ayuntamiento.
El alumnado de 5º B ha preparado una representación teatral, cuya temática ha sido la ruptura de los roles de género, para el alumnado de 5 años, 1er ciclo y 3º de primaria.
En 6ºA, están trabajando y exponiendo en un mural del pasillo las desigualdades y la igualdad.
Colaboración con Ucrania
Reparación de la valla del huerto y riego por goteo
CEIP Elena Martin Vivaldi reconocido como parada Violeta (Violeta free tour Granada)
Nuestro colegio
Compartimos aquí la presentación y video que se grabaron para la jornada de puertas abiertas del pasado 21 de febrero.
Si te interesa conocer mejor nuestro colegio no dejes de verlas.
Proceso de admisión curso 2022-23
Celebramos el día de Andalucía
Compartimos un video con las actuaciones que pudimos grabar del alumnado durante la celebración del día de Andalucía el pasado jueves 24 de febrero.
Además de esto, también pudimos disfrutar este día como otros años, de un exquisito desayuno andaluz con pan y aceite gracias a la colaboración del AMPA La Espartera.