El viernes pasado nos visitaron en la clase la mamá y la tita de Emma y
la mamá de Silvia. Nos contaron muchas cosas sobre Egipto . Aquí os
dejamos unas fotos del taller:
En esta unidad estamos tratando el tema de Egipto junto con el cuerpo humano.
Las mamás nos contaron cosas muy interesantes como que a los médicos egipcios se les denominaba Sun-nu, que fueron precursores de la medicina actual, los ungüentos que utilizaban para curar...
La tita de Emma, que es enfermera de Urgencias, nos habló sobre el cuerpo humano y sobre la importancia de curar las heridas.
La mamá de Silvia nos puso una tirita divertida a todos/as. Y la tita de Emma nos regalo un depresor lingual a cada uno (palito para ver la garganta).
La mamá de Emma nos pintó como en el antiguo Egipto.
Después hicimos entre todos/as un friso larguísimo lleno de jeroglíficos.
Nos lo pasamos genial.
Nos encanta que las mamás y los papás nos visiten en el aula para enseñarnos cosas.
¡Muchísimas gracias por visitarnos!
Navidad en Educación Infantil
Estimadas familias,
Se acerca la Navidad y desde el Ciclo de Educación Infantil les planteamos una actividad,
"LA ESTRELLA DE LA NAVIDAD". Una mamá se disfrazará de Estrella de la Navidad (sin ser reconocible) y se llevará a los alumnos/as al gimnasio, donde les contará una historia. Mientras tanto, aquellos papás y mamás que puedan venir, entrarán al centro por la parte de atrás para no ser vistos por los niños/as (calle Espartera s/n) y decorarán las aulas y los pasillos de Educación Infantil (y se marcharán). Al terminar la historia, la estrella de la Navidad llevará a los niños/as a las aulas y se llevarán una gran sorpresa.
La decoración de las aulas y pasillos deben aportarla antes del día 4 de Diciembre y puede ser de la que sobre en casa (guirnaldas, espumillón, bolas navideñas, etc) o hecha de manualidades, no es necesario comprar nada.
A continuación les dejamos ideas de manualidades navideñas.

Menú última semana noviembre
Este es el menú para la última semana de noviembre (26 al 30 de noviembre)
Cómo algunos ya sabéis, la Consejería ha adjudicado nuestro Comedor Escolar a la Empresa de Catering "LA UNICA" Servicios de Restauración. Esperemos que el cambio, sea para mejor.
Un saludo
G. Jover C.
Celebramos el Día de la Infancia en Andalucía
El 20 del noviembre conmemoramos el aniversario de la Convención sobre los Derechos de los Niños y de las Niñas, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, y ratificada por España el 30 de noviembre de 1990. En Andalucía, la Ley andaluza 1/1998, de los derechos y la atención al menor declara este día como el Día de la Infancia en Andalucía.
Estos derechos deben ser reconocidos a todos los niños y niñas sin excepción alguna ni discriminación por motivos de sexo, discapacidad, étnia, idioma, religión,origen social o posición económica u otras condiciones, ya sean del niño, niña o de su familia. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos.
Con esta iniciativa la Consejería de Salud y Bienestar Social presenta de una forma especial los derechos de los niños y las niñas con el fin de promocionar el bienestar de la infancia y adolescencia en nuestra Comunidad.
JUEGO INFANTIL SOBRE "EL OTOÑO"
Juego del Otoño
![]() |
Juega al Juego del Otoño (de 3 a 6 años) (Haz "click" en la Frase subrayada mas arriba) |
Fotos Fiesta de otoño
Preparados para ver el Teatro de "Las dos hojitas" que han preparado las mamás y papás
Las mamás que participan en el cuento tienen muchas ganas de empezar
Las hojitas bailaban
mientras el viento soplaba y la lluvia caía
El suelo estaba cubierto de hojas marrones y amarillas y así apareció Don Otoño
Para celebrarlo las hojitas enviaron cartas a todos los amigos del bosque...
Cuando el viento sopló las hojas taparon la invitación de la bruja
Y al pensar que no estaba invitada...se enfadó tanto que hechizó la fiesta de Otoño
Los amigos del bosque le explicaron lo que había pasado...
Se puso tan contenta que deshizo el hechizo
Y todos cantaron, comieron y bailaron en la fiesta de Otoño.
¡Magnífica representación!
Muchas gracias a todas
Después del teatro hemos desayunado frutos de otoño.
Las mamás y los papás han desayunado con nosotros
Hemos probado almendras, castañas, nueces, granada, membrillo...
¡Lo hemos pasado genial!
Las mamás que participan en el cuento tienen muchas ganas de empezar
Las hojitas bailaban
mientras el viento soplaba y la lluvia caía
El suelo estaba cubierto de hojas marrones y amarillas y así apareció Don Otoño
Para celebrarlo las hojitas enviaron cartas a todos los amigos del bosque...
Cuando el viento sopló las hojas taparon la invitación de la bruja
Y al pensar que no estaba invitada...se enfadó tanto que hechizó la fiesta de Otoño
Los amigos del bosque le explicaron lo que había pasado...
Se puso tan contenta que deshizo el hechizo
Y todos cantaron, comieron y bailaron en la fiesta de Otoño.
¡Magnífica representación!
Muchas gracias a todas
Las mamás y los papás han desayunado con nosotros
Hemos probado almendras, castañas, nueces, granada, membrillo...
¡Lo hemos pasado genial!
Gracias a las mamás, a los papás y a los abuelos y abuelas que han venido
Suscribirse a:
Entradas (Atom)